logo

El Impacto Transformador de la Tecnología Digital: Oportunidades, Desafíos y el Futuro del Ciberespacio.

20 febrero, 2025 | 0 comments |

Las tecnologías pueden ayudar a que nuestro mundo sea más justo, más pacífico y más equitativo. Los avances digitales pueden apoyar y acelerar el logro de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el fin de la pobreza extrema hasta la reducción de la mortalidad materna e infantil, la promoción de la agricultura sostenible y el trabajo decente, y el logro de la alfabetización universal. Sin embargo, las tecnologías también pueden amenazar la privacidad, comprometer la seguridad y alimentar la desigualdad. Tienen implicaciones para los derechos humanos y la actividad humana. Al igual que generaciones anteriores, nosotros, gobiernos, empresas e individuos, tenemos que decidir cómo aprovechar y gestionar las nuevas tecnologías.

La tecnología digital ha avanzado rápidamente en las últimas dos décadas, alcanzando cerca del 50% de la población del mundo en desarrollo y transformando sociedades a través de mejoras en conectividad, inclusión financiera, acceso al comercio y servicios públicos. En áreas como salud, educación y administración pública, la tecnología ha permitido avances significativos, como el uso de inteligencia artificial para salvar vidas y mejorar la accesibilidad a la educación.

Sin embargo, persisten desigualdades, especialmente entre mujeres, personas mayores, discapacitadas, minorías y residentes de zonas remotas, quienes aún están excluidos de estos beneficios. Además, el uso de algoritmos puede amplificar sesgos humanos, y la falta de diversidad en la tecnología agrava este problema.

En cuanto al futuro del trabajo, se espera que la transición hacia una economía ecológica cree nuevos empleos, pero la automatización también podría desplazar a millones de trabajadores, lo que resalta la necesidad de una educación enfocada en ciencias, tecnología, y habilidades interpersonales, además de un mayor apoyo al trabajo no remunerado, como el cuidado de niños y ancianos.

Los datos digitales ofrecen grandes oportunidades para mejorar la vida humana, pero también presentan riesgos si no se gestionan adecuadamente. El futuro de los medios sociales es incierto, ya que, aunque permiten la libre expresión, también pueden fomentar la desinformación y los prejuicios. En cuanto al ciberespacio, las tensiones geopolíticas podrían fragmentarlo, por lo que se considera esencial la cooperación internacional para garantizar un entorno digital pacífico y seguro.